
San Cristóbal, julio 30 (ABN).- Más de cien pedalistas de clubes nacionales y extranjeros participarán en el XIII Clásico Ciclístico Internacional Banfoandes.
El director general de la carrera, Juan Carlos Quiñones, informó que la cita calapédica arrancará del 5 al 15 de octubre próximo, con un recorrido de un mil 301 kilómetros en 10 etapas.
“Tendremos un estricto control antidoping y las pruebas serán enviadas a laboratorios acreditados por la Unión Ciclista Internacional (UCI), en Cuba y España, con el objetivo de que este proceso tenga una mayor credibilidad”, indicó.
Quiñones resaltó que la carrera Banfoandes por cuarto año consecutivo se disputa como carrera UCI, Clase 2.2 América Tour, evento puntuable para los ciclistas en el ranking del continente americano, distinción que tienen pocas competencias de su tipo en el continente.
Los equipos internacionales confirmados hasta ahora para la cita, son: el Diquivionani Selle Venezuela Androni, Colombia es Pasión-Coldeportes, el GCS Global Cycling Team de Holanda, el elenco costarricense del Pizza Hut, el Cinelli-OPD de la República de San Marino, Pichincha de Ecuador y el Flyin Horse Caloi de Brasil.
La XIII edición del Clásico Banfoandes arrancará desde la ciudad de Punto Fijo, estado Falcón para recorrer una distancia de 149.7 kilómetros.
La segunda etapa será desde Puerto Cabello, estado Carabobo con 163 kilómetros de prueba. Seguidamente las acciones se desarrollarán entre Cabimas y Valera para un total de 181 kilómetros.
La cuarta etapa se recorrerá entre Sabana de Mendoza y la ciudad de El Vigía con un recorrido de 153 kilómetros. El quinto tramo se correrá desde la población de La Tendida hasta Cordero con 155 kilómetros de distancia.
El sexto compromiso será desde Lobatera, Michelena, San Cristóbal, Rubio, Peracal, Capacho y Cerro El Cristo, para un total de 136 kilómetros. La séptima etapa será una contrarreloj individual que se recorrerá entre San Cristóbal y Táriba.
La octava etapa será entre San Cristóbal, El Piñal y Santa Ana para 101 kilómetros de recorridos. La penúltima prueba será un circuito en la ciudad de Rubio de 111 kilómetros de distancia y la última etapa se hará entre las poblaciones de Colón, La Fría, Michelena, Táriba y San Cristóbal para un total de 114 kilómetros.